Ir al contenido principal

Que es y en que puede ayudarte la Meditación



Es muy cierto que de la meditación se ha dicho mucho, tanto así que se ha creado una idea errada de la misma, que si hay que ser un monje para poder practicarla, que si tienes que irte a un lugar alejado de todo, y un sinfín de otras cosas, pero la idea de la meditación es más sencilla que todo esto, meditar es tratar de estar presente sin distracción, tratando de estar en tranquilidad y en paz, dejando afuera todo lo que nuestro cuerpo o ser físico desea hacer en nuestra vida diaria, así que meditación es más que todo permitir que nuestra mente descanse y que no se vaya de un lado a otro como acostumbra hacer, o sea la cuestión es relajar a mente.
Hoy en día vivimos en un mundo con mucha aceleración, así que queremos todo para ayer y no tenemos tiempo ni para organizar nuestro día a día, y pudiera parecer contradictorio pero es tomándonos unos momentos para el relax y la meditación como podemos tener una idea más clara de a dónde queremos llegar. Entre algunos de los beneficios comprobados de la meditación está que ayuda a conciliar el sueño y dormir mejor, incrementa la consciencia y la concentración, reduce la tensión, proporciona un estado de ánimo más relajado, es más  en estos últimos años se han hecho muchos estudios y pruebas que indican que una meditación hecha con constancia tiene consigo múltiples beneficios no sólo físico sino emocional y fue en uno de estos últimos estudios donde se demostró a través de imágenes de resonancia magnética en el cerebro que hubo un aumento de la materia gris del hipocampo donde se encuentra ubicada la memoria, la orientación espacial y el aprendizaje y una reducción significativa en la amígdala que es la parte del cerebro donde se ubica el temor, el estrés y la ansiedad. 
Existen diferentes maneras de meditación, de igual forma debo decir que realmente ninguna es la ideal, lo que para unos es bueno para otros no lo es tanto, así que lo más importante es que puedas seleccionar la que más te ayude a experimentar el mejor estado de calma y relajación. Algunas de estas son: la meditación guiada que como su mismo nombre lo indica, la va guiando alguna persona ya práctica en esto, la de meditación plena en la que concentrándose en su propia respiración se observan las situaciones tanto externas como internas pero sin hacer juicios, solo observando, el Tai-Chi es otra forma de meditación pero con movimientos combinados con la respiración ayudando en gran medida a la concentración, otra manera de meditar es a través de la práctica del yoga que ayuda a mejorar la flexibilidad, relacionando ciertas postura con la respiración. También debes escoger un sitio apropiado para tus prácticas meditativas, de ser posible al principio un lugar donde nada te distraiga, elegir una ropa cómoda, optar por la postura que más te favorezca, enfocar tu atención en la respiración y en las sensaciones de tu cuerpo, todas estas pequeñas recomendaciones te ayudaran a comenzar de manera eficaz con esta excelente práctica, no debemos tomarlo como una moda, sino como una experiencia que nos ayudará a vivir cada vez mejor.

Si aspiras a tener una mejor calidad de vida, con una buena salud mental y física, sin estrés y con una mejor actitud ante las circunstancias que se te presenten en el diario vivir, la meditación es una práctica necesaria para cada uno de nosotros, teniendo la certeza de que el bienestar que ella nos proporciona nos ayudará a vivir mejor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mantén elevada tu vibración!!

El término vibración es conocido desde tiempos inmemoriales y fue dado a conocer por el gran sabio Hermes Trimegisto en el Kybalion, el escribió sobre los siete principios de la verdad del universo y es en el tercer principio llamado de vibración donde dice que: “Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra”. Esto quiere decir que aunque no lo creas hasta un pensamiento está vibrando y es tan real que emite una señal que atrae de regreso a otra señal que encaja perfectamente con esa que tú estás emitiendo. Es debido a esto que deberíamos día a día enfocarnos en lo felices que deseamos ser, no importa lo que ese día nos traiga  ya que esta felicidad que anhelamos solo la podemos encontrar en nuestro interior y la podemos mantener a flote simplemente estando atentos a qué clase de pensamientos elegimos tener en ese diario vivir. Una de las mejores maneras en que podemos comenzar bien el día es concentrándonos en palabras o mantras que nos hagan pensar en todo lo positivo que ...

El duelo...

Existen diversos tipos de duelo, ya sea el que se da por trabajos que no nos salen bien, porque nos debemos alejar de la familia, negocios que no pudimos concretar, relaciones fallidas  y por el fallecimiento de un ser querido. Se le da el nombre de duelo a ese proceso psicológico que ocurre tras cualquier pérdida y ciertamente aparte de los elementos emocionales también existen procesos que influyen tanto en lo social como en lo físico,  debo decir que cada duelo se vive de forma diferente ya que depende de la actitud que tengamos ante el evento en sí, nuestra formación espiritual, creencias y también nuestra autoestima influirá en la respuesta que tengamos frente a la situación, por supuesto pueden existir en esta realidad manifestaciones de rabia y llanto, aunque tenemos que estar claros en que no hay ninguna medicina que nos sane en un instante, piensa que el sufrimiento es opcional, casi siempre nuestra mente se enfoca en pensamientos negativos y en nuestros sentimien...

La Esperanza

Qué es la esperanza? Es el estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. Alegría. Optimismo . Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto mas favorable. Entusiasmo (Diccionario de la Real Academia de la Lengua) Tener esperanza es tener alegría, y esta alegria es la que nos motiva para lograr las metas que nos hayamos propuesto alcanzar. La esperanza es como un detonante. Cuando pareciera que todo se termina y el panorama se ve más oscuro, cuando la vida como que ha perdido su significado y no hay nada más que hacer, cuando nos sentimos aprisionados por fuerzas superiores a las nuestras, surge en nosotros la esperanza como recurso final para encontrar un nuevo rumbo,  levantar la frente, caminar hacia adelante y renovar los esfuerzos para cumplir con la misión que tenemos por delante. Así que las personas que tienen esperanza, viven felices y sin miedo porque esta esperanza los llena de tranquilidad y paz sabiendo que no tienen que ...