Ir al contenido principal

Amemos a nuestro planeta!


Aunque muchos no lo han pensado, los seres humanos no somos los únicos que habitamos en nuestro hermoso planeta, tenemos la gran dicha de poderlo compartir con otros seres vivos, desde algunos tan grandes como las ballenas hasta las más pequeñas especies microscópicas imposibles de ver por el ojo humano sino que solo pueden ser vistas a través de lentes especiales diseñados para este propósito. Tomando conciencia de esto, es que nos daremos cuenta de la gran responsabilidad que tenemos de asegurar el bienestar y el trato ético para los otros seres vivos, y no sólo eso, poseemos el compromiso de proteger los diversos ecosistemas que nos rodean para poder seguir compartiendo en armonía con estas diferentes especies que cohabitan la tierra. Es así que como seres humanos pensantes, debemos aunar esfuerzos y controlar nuestro comportamiento hacia  los demás seres vivos. Fue en el año 1997 cuando apenas salió a la luz pública la Declaración Universal de los Derechos de los animales y casi inmediatamente ésta fue acogida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); A pesar de que aún no es obligatorio su seguimiento, muchas organizaciones en el mundo entero tratan de hacer cumplir sus objetivos. En esta declaración se destaca la obligación que tenemos de preservar todas las especies y de no maltratar a ningún animal, además estamos en posición de proteger todos nuestros ambientes naturales que es donde cohabitan diferentes especies. Tratemos de responsabilizarnos por lo menos de la parte que nos toca en relación a nuestras mascotas, no debemos aceptar bajo ningún concepto el maltrato y explotación en contra de alguna especie y algo muy importante es cuidar nuestro medio ambiente para que podamos seguir conviviendo armoniosamente en nuestro hermoso planeta tierra, recuerda que es la única casa que tenemos todos…

“La grandeza de una nación puede ser juzgada por el modo en que tratan a sus animales”

                                                                                                                               Mahatma Gandhi

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mantén elevada tu vibración!!

El término vibración es conocido desde tiempos inmemoriales y fue dado a conocer por el gran sabio Hermes Trimegisto en el Kybalion, el escribió sobre los siete principios de la verdad del universo y es en el tercer principio llamado de vibración donde dice que: “Nada está inmóvil, todo se mueve, todo vibra”. Esto quiere decir que aunque no lo creas hasta un pensamiento está vibrando y es tan real que emite una señal que atrae de regreso a otra señal que encaja perfectamente con esa que tú estás emitiendo. Es debido a esto que deberíamos día a día enfocarnos en lo felices que deseamos ser, no importa lo que ese día nos traiga  ya que esta felicidad que anhelamos solo la podemos encontrar en nuestro interior y la podemos mantener a flote simplemente estando atentos a qué clase de pensamientos elegimos tener en ese diario vivir. Una de las mejores maneras en que podemos comenzar bien el día es concentrándonos en palabras o mantras que nos hagan pensar en todo lo positivo que ...

El duelo...

Existen diversos tipos de duelo, ya sea el que se da por trabajos que no nos salen bien, porque nos debemos alejar de la familia, negocios que no pudimos concretar, relaciones fallidas  y por el fallecimiento de un ser querido. Se le da el nombre de duelo a ese proceso psicológico que ocurre tras cualquier pérdida y ciertamente aparte de los elementos emocionales también existen procesos que influyen tanto en lo social como en lo físico,  debo decir que cada duelo se vive de forma diferente ya que depende de la actitud que tengamos ante el evento en sí, nuestra formación espiritual, creencias y también nuestra autoestima influirá en la respuesta que tengamos frente a la situación, por supuesto pueden existir en esta realidad manifestaciones de rabia y llanto, aunque tenemos que estar claros en que no hay ninguna medicina que nos sane en un instante, piensa que el sufrimiento es opcional, casi siempre nuestra mente se enfoca en pensamientos negativos y en nuestros sentimien...

La Esperanza

Qué es la esperanza? Es el estado de ánimo en el cual se nos presenta como posible lo que deseamos. Alegría. Optimismo . Propensión a ver y juzgar las cosas en su aspecto mas favorable. Entusiasmo (Diccionario de la Real Academia de la Lengua) Tener esperanza es tener alegría, y esta alegria es la que nos motiva para lograr las metas que nos hayamos propuesto alcanzar. La esperanza es como un detonante. Cuando pareciera que todo se termina y el panorama se ve más oscuro, cuando la vida como que ha perdido su significado y no hay nada más que hacer, cuando nos sentimos aprisionados por fuerzas superiores a las nuestras, surge en nosotros la esperanza como recurso final para encontrar un nuevo rumbo,  levantar la frente, caminar hacia adelante y renovar los esfuerzos para cumplir con la misión que tenemos por delante. Así que las personas que tienen esperanza, viven felices y sin miedo porque esta esperanza los llena de tranquilidad y paz sabiendo que no tienen que ...