El silencio puede ayudarte...Según diversas investigaciones, los sonidos fuertes y persistentes actúan como estímulos estresantes para el organismo y lo prepara para huir o pelear, lo que aumenta la
tensión muscular, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Cuando esto sucede, uno de los sistemas del organismo mas afectado es el cardiovascular, situación que aumentará el riesgo a sufrir un ataque al corazón, hipertensión e inclusive un accidente cerebro vascular. Está demostrado que en diversos ambientes de trabajo donde predomina el ruido, aumenta el estrés, la irritabilidad y merma el nivel de eficiencia, es por esto que resulta importante reducir el ruido y ganar en silencio.
tensión muscular, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Cuando esto sucede, uno de los sistemas del organismo mas afectado es el cardiovascular, situación que aumentará el riesgo a sufrir un ataque al corazón, hipertensión e inclusive un accidente cerebro vascular. Está demostrado que en diversos ambientes de trabajo donde predomina el ruido, aumenta el estrés, la irritabilidad y merma el nivel de eficiencia, es por esto que resulta importante reducir el ruido y ganar en silencio.
En este orden de ideas podemos deducir que el silencio es una herramienta para tener buena salud, ya que si se le permite al organismo estar relajado, éste se focaliza en su proceso de recuperación, mejora la cicatrización y la salud en general, han coincidido diferentes médicos. Dependiendo de la intensidad del ruido puede ocasionar dolor de cabeza, además está comprobado que el exceso de ruido aumenta el peligro de la pérdida auditiva y problemas para conciliar el sueño. Así que ya sabes, controla los ruidos fuertes en el ambiente en que te encuentres y tendras mejor calidad de vida, cuidate para disfrutar...
Comentarios
Publicar un comentario